Taller en traducción audiovisual

Objetivo

Brindar a los alumnos las bases teóricas y prácticas del doblaje y el subtitulaje como opciones de trabajo profesional.

Metodología

En cada sesión, la profesora ofrecerá una explicación teórica y los alumnos realizarán una práctica de traducción.

Temario

Subtitulaje

  • Las convenciones estilísticas del subtitulaje profesional.
  • Estrategias de traducción para subtítulos: paráfrasis, condensación, omisión.
  • Funciones básicas del programa gratuito Aegisub.
  • Formatos de archivos de subtítulos.
  • Prácticas de subtitulaje con un video de entretenimiento y un video educativo.
  • Incrustar subtítulos a videos con el programa gratuito Handbrake.

Doblaje

  • Elementos de un guion para doblaje.
  • La traducción de documentales con narración en off.
  • Sincronización de labios.
  • Uso del español neutro.
  • Prácticas de traducción para doblaje de dos videos de entretenimiento.

Semblanza de la profesora

Angélica Ramírez estudió Lengua y Literaturas Modernas Inglesas y Literatura Comparada en la UNAM, el Programa para la Formación de Traductores en El Colegio de México y el Doctorado en Traducción e Interpretación en la Universidad de Alicante, España. Desde hace tres décadas, se ha desempeñado como traductora, tanto de productos audiovisuales como de libros y artículos de investigación. Ha hecho traducciones para doblaje, voice over y subtitulaje de series, películas y documentales para la televisión mexicana y canales de pago de América Latina. Actualmente, subtitula videos para universidades, instituciones culturales, empresas y organizaciones no gubernamentales, además de participar como profesora en varios diplomados virtuales de traducción. Es miembro de la Asociación Mexicana de Traductores Literarios (AMETLI), la Organización Mexicana de Traductores (OMT) y la American Translators Association (ATA).

Modalidad y horarios

El taller se imparte en modalidad virtual.
Clases: lunes y miércoles de 6:30 a 8:30 p.m.

Fechas y horarios

Fecha de inicio Fecha de término Límite de registro
11 de agosto, 2025 27 de agosto, 2025 1 de agosto, 2025

Proceso de inscripción

Realiza tu inscripción en siguiente enlace: Formulario de registro.

Puedes realizar el pago correspondiente de las siguientes maneras:

  • En ventanilla del banco a la cuenta HSBC 4002692028.
  • Por transferencia bancaria a la CLABE interbancaria HSBC 021190040026920288.

Contamos con pago a meses sin intereses.

Todos los trámites de registro a cursos y exámenes deberán hacerse directamente entre el interesado y la Facultad de Lenguas. La Facultad de Lenguas no cuenta con intermediarios y el hacer uso de alguno será responsabilidad del interesado, por lo que la Facultad de Lenguas se deslinda de toda responsabilidad civil, laboral y penal por las acciones que algún intermediario asignado por el interesado realice.

Más información sobre este curso

Llámanos al (618) 827 13 16 Ext. 3583; escríbenos por WhatsApp al (618) 156 15 22; por correo electrónico a formacioncontinua.fl [arroba] ujed.mx o mediante nuestro formulario de contacto y con gusto atenderemos tus dudas. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.